MANGAKAS MAS IMPORTANTES

Esta es una lista que me encontré por la web pero a continuación les daré mas info de mangakas


Llega un momento en que uno se pregunta: de entre todos los autores de manga, ¿cuál es el mejor? Eso es exactamente lo que han respondido los otakus nipones en una encuesta. Con ustedes, los mejores mangakas.



La autora de Kuroshitsuji (Black Butler en España) se cuela en la décima posición con un estilo muy bien definido y detallado que ha logrado calar hondo entre los lectores de sus dos únicas obras. La primera de ellas, de tan sólo seis episodios, se titula Rust Blaster y apareció en Japón en el año 2006. Vampiros y humanos conviven en una academia muy particular en la que ocurren muchas cosas sobrenaturales.

Kuroshitsuji

Por otro lado, y tal y como hemos mencionado, la segunda obra (y más importante) de Yana Toboso es Kuroshitsuji. La historia de Ciel Phantomhive y su servicial Sebastian han aupado a esta autora hasta lo más alto en más de una ocasión. ¿Seguirá así cuando la serie termine o continuará entre los/as mejores pase lo que pase?



 Gōshō Aoyama
El padre de nuestro pequeño gran detective con ínfulas de gafe también ha logrado que el público le reconozca a lo largo de todos estos años de arduo trabajo. Un trabajo que comenzó en el año 1987 con Chotto Mattete y que a día de hoy sigue en activo gracias a Detective Conan.







Masashi Kishimoto
A pesar de lo que muchos creen, lo cierto es que Masashi Kishimoto también forma parte de un elenco de mangakas que han logrado llegar a un gran número de aficionados al manganime. Todo ello gracias a una obra que, a pesar de estar finalizada, no se olvidará así como así. Sí, hablamos de Naruto.

Durante los setecientos diez episodios del manga (setecientos de historia principal y diez del Naruto Gaiden), Kishimoto nos ha guiado por un mundo ninja lleno de secretos y poderosos guerreros que siguen su camino gracias a la voluntad de fuego. Una voluntad de fuego cuyo mayor exponente es cierto muchacho de rubios cabellos y personalidad alocada.




Sui Ishida
Nos trasladamos hasta Tokio para pasear por todos los distritos en los que viven los ghoul, unas criaturas con aspecto humano que no dudan alimentarse de otras personas, ya que es su única manera de sobrevivir. Pero no todos los ghoul son iguales, y eso es algo que nos ha mostrado Sui Ishida en más de una ocasión.

Masks Tokyo Ghoul Hood headgear Guys Kaneki Ken Anime

Aparte de la historia principal de catorce tomos, Ishida desea que conozcamos más acerca del universo que ha creado por medio de precuelas y secuelas tanto en formato manga como en anime.






Rumiko
La conocida como "Reina del Manga" tampoco ha faltado a esta lista de los mejores autores gracias a tu trayectoria. Cada una de las obras de esta artista han logrado calar entre el público otaku, aparte de que algunas de ellas han envejecido tan bien que se pueden leer actualmente.


Ranma, Inuyasha, Rin-ne... son ya considerados clásicos imprescindibles. A ellos se unen otras obras que han ido apareciendo como, por ejemplo, Ningyo Shirīzu o Mezon Ikkoku.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario