sábado, 26 de marzo de 2016

RESEÑA ONE PUNCH MAN

one punch man

Saitama es un poderoso superhéroe que derrota fácilmente a los monstruos u otros villanos con un único golpe. Debido a esto, él ha encontrado aburrida su fuerza y siempre está tratando de encontrar rivales más poderosos que le puedan igualar. En sus aventuras se encuentra con nuevos amigos, enemigos y su propio discípulo, el Cyborg Genos, y se une a la Asociación de héroes para ganar fama por todas sus acciones para prevenir el mal.
   
opinion



One Punch Man era el anime de la temporada más esperado, uno de esos que siempre genera el hype en la mayoría, pero, como suele suceder, personalmente apenas tenía idea de su existencia. Es por eso que no me nacían demasiadas ganas de verlo… como notarán, la realidad es que no es mi género predilecto, ni tampoco mi estilo, aunque igual, a pesar de la indiferencia, traté por lo menos de ver el primer episodio para saber de qué iba y así poder desecharlo tranquila. PERO no, no estaba tan mal.

Saitama es un hombre “común y corriente” que, buscando convertirse en un superhéroe, ha podido desarrollar una fuerza extraordinaria y, luego de tres años de entrenamiento, no tiene rival que se le pueda comparar. Esto, en vez de enorgullecerlo, lo desmotiva y más o menos de eso se trata el show: de un pelado que destruye a sus enemigos de un sólo golpe y anda con cara de poker todo el día. ¿Cómo puede un argumento tan simple cautivar tantas personas? El humor tiene mucho que ver. One Punch Man es una parodia hecha y derecha, capaz de sacarte una sonrisa, o una carcajada por qué no, en cada uno de sus capítulos sin falta. La forma de contar la historia es muy graciosa y, sobre todo, muy entretenida. Por más que uno sepa cómo va a terminar cada situación, es casi imposible que eso te quite las ganas de ver a los “villanos” que se presentan en la Ciudad Z Saltadilla aniquilados por Saitama tan elegantemente.

Es que este pelado es lo más. Lo más en serio. Tiene una personalidad que no busca hacer de él directamente un héroe carismático, pero termina siendo mucho más genial que miles de protagonistas. La idea es que te frustres porque nadie lo reconoce, pero a mí particularmente me pone más nerviosa de lo que debería ¡es demasiado que nunca tenga el crédito que merece! Por otro lado, su discípulo también me encanta. Genos se hace amar, quizás no tanto como Saitama, aunque parecido; la lealtad hacia su sensei lo es todo. Ambos hacen un dúo perfecto que le da mucho color y gracia a la serie. Después los demás que van apareciendo tampoco no están mal, son cómicos y suman… ahora, la joyita sin dudas es License-less Rider.

No sé si influye haber visto varios episodios del tirón, pero el ritmo de la serie es bastante dinámico, se pasa volando. One Punch Man es entonces un anime con muy buen sentido del humor y una energía bien distribuida, sin embargo, hay algo que lo hace un poquito más especial: la “nobleza” que se le da al término superhéroe y un poco la ideología que rodea al personaje Saitama. Todo en conjunto hace de éste un gran espectáculo.


Yo, gordo fan de Madhouse, qué puedo decir… lo han hecho muy bien con la animación. Me di cuenta más que nada cuando me acerqué al monitor para ver lo que estaba pasando (y bajé los capítulos en calidad digna). Las peleas son buenísimas, el diseño de personajes y la paleta es bastante llamativa, pero ¡las expresiones de los personajes! me quedo con eso. Por otra parte, la música bien arriba con todo el power cierra un apartado de disfrute.
conclusion
Sea cualquiera el gusto que tengas, te recomiendo fervientemente One Punch Man si es que aún no lo viste. Humor sano, entretenimiento, buenos personajes, acción, pasión, todo está acá. Y sólo 12 episodios no son suficientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario