lunes, 28 de marzo de 2016

RESEÑA PELICULA LA PRINCESA MONONOKE

princess-mononoke-50f07ddf9c0de

Un pueblo tranquilo que reside en las montañas, un día cae bajo el ataque de un jabalí poseído. Ashitaka, el joven príncipe de una tribu, lucha contra la criatura para salvar a su pueblo, pero durante la batalla el jabalí le muerde el brazo y queda maldito, teniendo de este modo que exiliarse del pueblo donde vive su gente para buscar una cura.

Opinión

Las reseñas Ghibli en este blog son un eterno pendiente desde siempre, así que con esta entrada voy a animarme a cortar esa racha. ¿Cómo puede ser que tenga en mi lista de vistos sólo tres películas pertenecientes al mítico estudio que es adorado por tantos? La verdad es que soy una procrastinadora empedernida cuando se trata de joyas, pero lo que hice con La princesa Mononoke no tiene perdón, tardé demasiado en conocer de cerca esta historia.

Tal como dice la sinopsis, Ashitaka es un príncipe que se ve obligado a dejar su hogar y a emprender un viaje para buscar el modo de salvarse de su destino, la muerte segura provocada por una maldición. En este viaje conocerá la Ciudad de Hierro, bajo la dirección de Lady Eboshi, y la guerra que mantiene con el Clan Lobo, liderado por San. Horrorizado por la situación, tratará de mantener la paz, sin embargo, será difícil que el Espíritu del Bosque lo sane teniendo en cuenta que los humanos crearon una batalla en contra de la naturaleza. Bueno, definitivamente la película presenta un argumento rico en muchos aspectos.

La primera parte, es decir la introducción, atrapa al toque (cosa que no suele pasar tanto) debido a su dinamismo. Luego, el desarrollo es acertado y cabe destacar el hecho de que las dos horas se aprovechan y no aburren en ningún momento. La trama está hilada de manera impoluta. La fusión entre la historia, la ambientación, el simbolismo, la acción y el drama es perfecta; adentrarse en el mundo de La princesa Mononoke es una aventura que hay que animarse a tomar, por lo menos, una vez en la vida. Me encanta que sea una obra enfocada desde dos puntos de vista y que logre que se desprendan varios debates. Además, el tema fundamental sobre lo destructivo que es el ser humano nunca va a dejar de ser uno de mis favoritos a la hora de una producción. Es interesante que sea una película tan vieja (tiene mi edad) y que resulte tan actual a la vez.

Los personajes son otro mundo más, pues cada uno de ellos es fantástico y profundo; y están muy bien elaborados sean humanos o animales. Asimismo, lo que me parece genial es la fuerza que se propone con los personajes femeninos. Pocas veces tenemos heroínas principales como San o Lady Eboshi, ambas representando situaciones distintas pero compartiendo la independencia que tienen de los hombres y la valentía de liderar sus respectivos grupos. Por otro lado, los demás también me gustan y el camino del protagonista, junto con las actitudes que adopta, me pareció interesante.

La princesa Mononoke tiene una visión de la especie humana realista y trata los sentimientos que tenemos, a veces contradictorios, de una manera cautivadora. Mirándola, además de pasar un rato apasionante, podemos reflexionar sobre la venganza, el odio, el rencor, la crueldad, la ambición y más. Todo esto sumado a la atmósfera tan hermosamente japonés da un resultado sublime. En fin, la súper recomiendo a todo el mundo. Quizás, el final es un poquito abrupto para mi gusto, mas le perdono todo (absolutamente todo). 


¿En serio esta película salió hace 18 años? Porque, sinceramente, no tiene nada que envidiarle a una del 2015. La animación es impecable y tiene una calidad increíble; tanto los diseños, como los fondos y la ambientación me fascinaron. La magia, acompañada por la música magistral, se siente y se vive en cada minuto que corre. No es difícil darse cuenta porqué es que Ghibli es tan reconocido y se lo considera uno de los mejores mundialmente.

Conclusión

Si es que no viste esta joya, no sé que estás esperando, en serio te digo. La princesa Mononoke es imprescindible para cualquier persona, no importa qué gustos tenga y si es fanático de la animación o no. Sus simbolismos, fantasía, folclore japonés, acción y los personajes inolvidables que tiene te hacen amarla por completo, es imperdonable dejarla pasar. Im-per-do-na-ble.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario